La Luz Del Mesías
  • Home
  • Acerca de LOMMI | LLDM
  • Servicios de Shabbat
  • Enseñanzas Mesianicas
  • Contáctenos

Las 7 Leyes de Pablo - Entendiendo el libro de Romanos

8/14/2015

 
Por Richard Sison

Introducción

Uno de los tópicos más candentes y más controversiales discutidos en los círculos bíblicos es la Ley y, desafortunadamente es una de las palabras más malinterpretadas de la Biblia. El malentendimiento de la palabra "Ley" ha causado una interpretación equivocada de muchos pasajes bíblicos, lo que ha sido precedido por incorrectas teologías que eventualmente, han llevado a malas prácticas. Se ha convertido en una piedra de tropiezo para muchos creyentes y ha causado división entre el pueblo del Señor.  
El Cristianismo promedio, como un todo, desde hace mucho tiempo, ha abrazado la idea que la Ley está abolida y por lo tanto, no deberíamos guardar el Shabbat (Sábado), las Fiestas y otros mandamientos "antiguos" ya que somos "libres" de ellos por medio de Cristo. La historia nos relata que en el principio no era así. A decir verdad, en el libro de Hechos encontramos el registro de Lucas de que los apóstoles y sus acompañantes guardaban la Ley y los mandamientos.
Es un hecho que en el registro de Lucas en el libro de Hechos se encuentra registrado que Pablo observó el Shabbat 200 veces (Hechos 13:14, 44; 17:2, etc)  Él también celebró la Pascua (1 Cor 5:7-8), la Fiesta de los Panes sin Levadura (Hechos 20:6), Pentecostés (Hechos 20:16), Día de la Expiación (Hechos 27:9), circuncidó a Timoteo (Hechos 16:3), realizó ritos de purificación a incluso, ¡sacrificó en el Templo! (Hechos 21:26). 
Si verdaderamente Pablo dijo que la Ley está abolida, ¿por qué la obedeció? El incluso dijo en Col 2:16-17 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo..”  En la versión King James se tradujo la Escritura literalmente pero la palabra griega  “de” como "pero" y se agregó “es” para forzar el texto como si Pablo estuviera diciendo que estas cosas no deberían celebrarse más.  
Pero la palabra griega “de” también significa “para” y al usar esta conjunción, el texto se convierte en una declaración positiva hacia los mandamientos y no es necesario agregar la palabra “es”, haciéndolo más en acuerdo con el resto de las Escrituras El Shabbat y las Fiestas son sombras de lo que ha de venir.
El Sabbath es una reunión semanal del pueblo del Señor, y desde el principio fue establecido como mandamiento  (Gén 2:3).  Representa lo que ha de venir, o sea el Reino Milenial, el reinado de mil años de Yeshua (Jesús) el Mesías como Él mismo dijo que era el Señor de Sabbath (Mat 12:8).  Debemos recordar que un dia para el Señor es como un día para nosotros (2 Pedro 3:8) y desde el tiempo de Adán hasta nuestro tiempo han transcurrido aproximadamente 6,000 años, lo que indica que estamos en los últimos días y que a los 1,000 de reinado también se les llama El Día del Señor (Isa 2:12; 24:21; Amos 5:18, etc).
Las Fiestas del Señor son Sus Tiempos Designados que también proyectan Su tabla del tiempo para la salvación de Su pueblo:
Picture
Así que si el Sabbath y las Fiestas aún son válidos y deben ser celebrados, ¿qué fue exactamente lo que fue abolido? ¿De qué Ley estaba hablando Pablo? El debió haberse referido a algo más que al parecer nos hemos perdido y que el enemigo nos ha provocado ceguera acerca de las palabras del Señor. Para que podamos comprender de que Ley estaba hablando Pablo, examinemos más profundamente el texto. 


Read More

    Autor

    Los ancianos y diáconos del Ministerio Light of Messiah, inspirados por el Ruach HaKodesh (Espíritu Santo).

    Archives

    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Acerca de LOMMI | LLDM
  • Servicios de Shabbat
  • Enseñanzas Mesianicas
  • Contáctenos